Se llama Dislalia al trastorno del habla consistente en una incorrecta articulación de determinados fonemas. Cuando ocurre en niños que están aprendiendo a hablar, se conoce como Dislalia Infantil y no es un problema (en principio).
Cuando los niños comienza a adquirir el lenguaje, tienen que acostumbrarse a utilizar fonemas nuevos y fonemas colocados en posiciones nuevas (no es lo mismo “MA» de “MAmá» que “AM» de “Ambar”, aunque esté compuesto por las mismas letras).
Tienen que aprender a poner la lengua en múltiples posiciones para formar los distintos fonemas del habla y esto no es sencillo. Cuando un fonema no les sale, lo más normal es sustituirlo por otro que les resulta más sencillo de pronunciar, por ejemplo, cuando dicen “oto” en lugar de “otro”.
Se considera que estas dificultades en la pronunciación forman parte del proceso normal de aprendizaje hasta los 4 o 5 años.